El objetivo de este trabajo es analizar los contenidos psiquiátricos de la novela de Torcuato Luca de Tena Los renglones torcidos de Dios (1979), con el fin de valorar de qué manera esta obra de ficción fue capaz de reflejar la realidad asistencial en la España de los años setenta en un contexto de profundos cambios culturales en torno a la locura. La novela refleja una posición conservadora de resistencia y critica a las novedades (el psicoanálisis, el movimiento antipsiquiátrico) que estaban propiciando un cambio de la “cultura psi” en la España de la Transición democrática.
Enlace de publicación del trabajo
Enlace de descarga del documento